Toma de Posesión del Pbro. Eduardo Gallego Rodríguez en la Cuasi Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en la colonia Ampliación Emiliano Zapata.
- Diócesis de Iztapalapa
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Por: Ulises Junco.
La tarde del 11 de septiembre , el Pbro. Eduardo Gallego Rodríguez tomó posesión como cuasipárroco de la Cuasi Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la colonia Ampliación Emiliano Zapata. La celebración eucarística fue presidida por +S.E. Mons. Jorge Cuapio Bautista, Obispo de la Diócesis de Iztapalapa.

En su homilía con motivo de este cambio pastoral, Mons. Jorge Cuapio Bautista recordó que Jesús hoy se dirige a sus discípulos y nos invita a vivir tres actitudes fundamentales:

1. Imitar el corazón misericordioso de Cristo, que es la encarnación del Padre y transforma la vida cuando se recibe con seriedad la gracia que Él regala.
2. El desapego, recordando que no es lo mismo no poseer que saberse desprender.
3. La gratuidad, que consiste en dar sin esperar nada a cambio.
Al mismo tiempo. el obispo destacó que de estas actitudes brota la capacidad de vivir con gratitud, perdonar, dar y orar, recibiendo grandes bendiciones de Dios cuando se cultiva un corazón libre y confiado.

En un momento cercano con la comunidad, Mons. Cuapio bromeó diciendo que entregó al padre Agustín “tres años más joven y hoy se lo devuelven tres años más viejo”, a lo que la asamblea respondió con un caluroso aplauso y la frase: “Nos dio demasiado”. Finalmente, el obispo subrayó que tanto sacerdotes como fieles están llamados a la gratitud, a la misericordia y al desapego, e hizo un especial llamado a cuidar el corazón de los niños para que no se desvíen del camino de Cristo.

Posteriormente, el nuevo cuasipárroco realizó la profesión de fe y se comprometió a enseñar con fidelidad los Santos Evangelios. Mons. Jorge Cuapio Bautista fue el encargado de revestirlo con los ornamentos propios de su nueva misión.

Después se realizó la procesión a los diversos lugares celebrativos de la Iglesia parroquial, sobre todo aquellos en los que litúrgicamente se celebran los sacramentos de la fe, significando la encomienda pastoral:

Sede presidencial: Lugar que ocupa quien preside la celebración y desde donde se enseña al pueblo congregado.
El altar: Signo de Cristo mismo, sacerdote, víctima y altar.
La Capilla del Santísimo Sacramento: Corazón de la parroquia, donde Cristo está presente en la Eucaristía.
El bautisterio: Fuente donde los fieles nacen a la vida de gracia.
La sede confesional: Signo de la misericordia de Dios en el perdón sacramental.
Las llaves de la Iglesia: Entregadas como signo de la misión pastoral, recordando que Cristo es la puerta del redil.
El campanario: Que con su sonido convoca a los fieles al encuentro con Dios.
Al finalizar la Santa Misa, el Pbro. Agustín, fundador de la comunidad que abarca tres capillas (La Lupita, San Juan de los Lagos y Sagrado Corazón), dirigió un emotivo mensaje agradeciendo por la misión compartida y pidió a los grupos parroquiales no dejar solo al nuevo cuasipárroco, recordando que es el Señor presente en el Sagrario a quien siempre deben acudir primero. La comunidad le respondió con una calurosa ovación y porras tanto para él como para el padre Eduardo.

Asimismo, diversos fieles agradecieron públicamente el ministerio del padre Agustín, incluyendo un testimonio proveniente de la Diócesis de Nezahualcóyotl, donde se reconoció su labor en favor de los niños en situación de calle.

Por su parte, el nuevo cuasipárroco, Pbro. Eduardo Gallego Rodríguez, agradeció a Mons. Jorge Cuapio la confianza depositada en él y pidió a la comunidad sostenerlo con su oración. Elevó una súplica al Sagrado Corazón de Jesús para tener un corazón semejante al suyo: capaz de sanar heridas, custodiar a las ovejas y dar la vida por ellas. Invitó a todos a ser familia en Cristo y caminar siempre unidos en la fe. También manifestó gratitud hacia su anterior comunidad, Nuestra Señora de Zapopan, por su acompañamiento y cercanía.
Comentarios